Las TIC son las tecnologías de la información y de la comunicación y nos ayudan a cortar distancias, comunicarnos más rápido, a obtener más rápido una investigación, actividades que antes tardaban semanas o meses en sencillas palabras las TIC han venido a revolucionar y facilitar la vida cotidiana.
Las TIC en nuestra vida cotidiana nos ayudan a comunicarnos más rápido por medio de los móviles y las computadoras por medio de sus herramientas como la video conferencia y Messenger han acortado distancias ya no se usan las típicas cartas que tardaban mucho tiempo, el GPS para buscar la ruta más cercana a cualquier destino así se reduce el tiempo de traslado y nos da más tiempo para otras actividades. Esto ha hecho más práctica nuestra vida pero no todos estamos al alcance de estas tecnologías, ya que países de mayor desarrollo industrial tienen las mejores TIC y mientras los países de menor desarrollo industrial no cuentas los medios para conocer las TIC, a este desequilibrio se le conoce como la Brecha Digital. En futuro los gobiernos de varios países trataran que esta Brecha Digital sea más corta y todos tengan acceso a las TIC ya que en la actualidad solo un grupo privilegiado tiene acceso a ellas.
En el ámbito profesional las TIC han facilitado nuestro trabajo ya que por medio de estas herramientas podemos crear un portafolio digital que nos ayuda a crear un historial académico, nuestros empleos anteriores y parte de nuestro trabajo para mostrar más fácil nuestro currículo. Las computadoras también facilitan nuestro trabajo gracias a su eficiencia y sus herramientas que corrigen errores acerca de nuestro trabajo esto hace más rápido el tiempo de entrega de cualquier trabajo por eso son muy útiles e indispensables en la vida cotidiana.
En un futuro no muy lejano el desarrollo de las TIC será inmensa que tendremos que adaptarnos a este tipo de tecnología ya solo los más capaces sobrevivirán a esta nueva era tecnológica, ya que trabajo manual será casi nulo y la mayoría del trabajo lo realizaran las maquinas controladas por las TIC, por eso el uso y manejo adecuado de las TIC será indispensable en esta era que se acerca.
Las TIC en nuestra vida cotidiana nos ayudan a comunicarnos más rápido por medio de los móviles y las computadoras por medio de sus herramientas como la video conferencia y Messenger han acortado distancias ya no se usan las típicas cartas que tardaban mucho tiempo, el GPS para buscar la ruta más cercana a cualquier destino así se reduce el tiempo de traslado y nos da más tiempo para otras actividades. Esto ha hecho más práctica nuestra vida pero no todos estamos al alcance de estas tecnologías, ya que países de mayor desarrollo industrial tienen las mejores TIC y mientras los países de menor desarrollo industrial no cuentas los medios para conocer las TIC, a este desequilibrio se le conoce como la Brecha Digital. En futuro los gobiernos de varios países trataran que esta Brecha Digital sea más corta y todos tengan acceso a las TIC ya que en la actualidad solo un grupo privilegiado tiene acceso a ellas.
En el ámbito profesional las TIC han facilitado nuestro trabajo ya que por medio de estas herramientas podemos crear un portafolio digital que nos ayuda a crear un historial académico, nuestros empleos anteriores y parte de nuestro trabajo para mostrar más fácil nuestro currículo. Las computadoras también facilitan nuestro trabajo gracias a su eficiencia y sus herramientas que corrigen errores acerca de nuestro trabajo esto hace más rápido el tiempo de entrega de cualquier trabajo por eso son muy útiles e indispensables en la vida cotidiana.
En un futuro no muy lejano el desarrollo de las TIC será inmensa que tendremos que adaptarnos a este tipo de tecnología ya solo los más capaces sobrevivirán a esta nueva era tecnológica, ya que trabajo manual será casi nulo y la mayoría del trabajo lo realizaran las maquinas controladas por las TIC, por eso el uso y manejo adecuado de las TIC será indispensable en esta era que se acerca.
tomado del enlace del blog
Qué ventajas y desventajas existen en el uso de las TICs?
2042011
Las TICs, como ya hemos mencionado, están presentes en la vida diaria de muchas personas. Muchos no nos damos cuenta ya que son parte de nuestra vida. Nos ayudan a transmitir información de una manera rápida y sencilla.
Pero, ¿qué beneficios y desventajas existen?
- Brindan grandes avances y beneficios en salud y educación.
- Permiten la creación de foros web, que permiten la discución de temas trillados como política, medio ambiente, educación, salud, etc.
- Hace posible la creación de empresas que venden productos a través del Internet, ya sea internacionalmente (como Amazon.com) o nacionalmente (como Saga.Falabella.com.pe).
- Permite la educación a larga distancia, así como la enseñanza interactiva.
- Ofrece innovadores formas de trabajar, por ejemplo, el teletrabajo.
- Etc.
La principal desventaja de el crecimiento de las TICs, es la división creada entre los niveles sociales. Los beneficios y ventajas de esta revolución no están distribuidos de manera balanceada.
De esta manera, se crea una división entre los ricos y los pobres, los jóvenes de los ancianos, los educados y los analfabetas, los ciudadanos urbanos de los rurales, etc.
De esta manera, se crea una división entre los ricos y los pobres, los jóvenes de los ancianos, los educados y los analfabetas, los ciudadanos urbanos de los rurales, etc.
“El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una urbana y habla inglés“1.
De este modo, las personas latinoamericanas (en especial las mujeres) con bajos ingresos y que viven en zonas rurales, enfrentan un reto de gran tamaño para que puedan ser aceptadas e incluidas en el crecimiento de las TICs.
Luego, se encuentran otras desventajas de menor peso, estas son:
- La escazes de privacidad
- Separación de la sociedad.
- Engaño, falsificación de identidad, tarjetas de crédito, etc.
- Disminuye los trabajos disponibles.
En conclusión, las TICs nos ayudan en nuestra vida diaria, pero a las vez, pueden causar una discriminación a un determinado sector social.
tomado del blog-enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario